Está sobradamente demostrado que los menús de esta cadena de comida rápida (y de muchas otras por supuesto) cuentan con unos valores nutritivos que no se complementan con una dieta equilibrada, se exceden en grasas y ofrecen la mitad de las calorías necesarias en todo el día para niños que realizan poco ejercicio físico, cosa que actualmente está muy extendida por desgracia. En este enlace tenéis las tablas nutricionales de los Happy Meals que McDonal’s proporciona, a saber.
Pero hoy no vamos a hablar del consumo de fast food, volvemos a la pregunta sobre qué fomenta McDonald’s con este anuncio, y seguro que podemos oír muchas conclusiones y respuestas, las nuestras no están nada a favor. Y tal vez estamos de acuerdo en que esta cadena de comida rápida no tiene por qué educar, pero como afirman en la Asociación para la autorregulación de la comunicación comercial, Autocontrol, la publicidad debe ser veraz, legal, honesta y leal.
En primer lugar nos parece muy inapropiado que en una competición deportiva como es el fútbol, se busquen más rivalidades. Muchos somos conscientes de que la rivalidad y los celos entre niños surgen de forma innata, forman parte de la vida. Este tipo de sentimientos pueden desembocar en angustia por la parte desafortunada, como podemos ver en el anuncio, cuando los niños pierden están sufriendo, mientras que los ganadores del partido cantan su victoria ‘chinchando’ a los perdedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario